CAMBIO DE COLEGIO

Siguiendo con el hilo del cambio de domicilio, hoy hablaremos del cambio de colegio de los niños. Cambio que requiere siempre consentimiento de ambos progenitores o autorización judicial. Como decíamos en el blog referente a la potestad parental, ésta es el poder de decisión que tienen los padres sobre los hijos, que debe ejercerse siempre en beneficio de los mismos. Y forman parte de la potestad parental, entre otros, tanto la elección del centro educativo como el cambio de colegio. Ni siquiera en ... Leer más

CAMBIO DE DOMICILIO

Las personas tenemos la libertad de movernos por todo el territorio y, por ello, la libertad para llevar a cabo un cambio de domicilio. Sin embargo, cuando existen hijos menores de edad el cambio de domicilio puede quedar limitado. La limitación a la que nos referimos tiene que ver con la afectación que pueda provocar el cambio de domicilio en el régimen de guarda compartida o con el régimen de estancias a favor del progenitor no custodio. Y es que la distancia puede ... Leer más

CASA NIDO

Texto de LEFEBVRE sobre "casa nido" Existe una modalidad de custodia compartida en el que se atribuye el uso de la vivienda familiar a los hijos menores, y son los padres quienes "entran y salen" del domicilio familiar, llamada «casa-nido». Prescinde de designar a un progenitor como el más necesitado de morada a efectos de determinar a cuál de ellos le habría de corresponder el uso de la vivienda familiar, así como de fijar una limitación temporal al mismo (AP Gipuzkoa de 29 de mayo ... Leer más

GUARDA Y CUSTODIA DE UN HIJO NO BIOLÓGICO

La reciente Sentencia núm. 440/2023 dictada por la Audiencia Provincial de Murcia viene a confirmar que ser padre o madre biológico no influye en la atribución de la guarda y custodia de un hijo no biológico. En este caso en concreto la madre biológica solicitaba la atribución a su favor de la guarda y custodia alegando, entre otros motivos, ser precisamente la madre biológica. Pero, tal y como ha manifestado el Tribunal: El hecho de que ella sea la madre biológica resulta en este procedimiento irrelevante.  No se ... Leer más

ALIMENTOS Y ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

El progenitor obligado al pago de una pensión de alimentos, ¿sigue obligado a pagarla aunque los hijos ya no vivan en el domicilio familiar por motivos de estudios? ¿Qué relación existe entre alimentos y estudios en el extranjero? Pues, ciertamente, dependerá de cada caso. La Sentencia nº 6/2022 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, de 3 de enero de 2022 resuelve esta cuestión. Así, acordó la suspensión de la obligación de prestar alimentos los meses en los que el hijo se encuentre fuera de España ... Leer más

GASTOS EXTRAORDINARIOS DE LOS HIJOS

No debemos confundir la pensión de alimentos con los gastos extraordinarios de los hijos. La pensión de alimentos incluye todos los gastos ordinarios de los hijos, es decir, todos los gastos previsibles y periódicos que tienen los niños durante el año. Por ejemplo, alimentación, ropa y calzado. Pero también la vivienda y los suministros, la educación, la higiene íntima, etc. Por el contrario, los gastos extraordinarios de los hijos son aquellos que no puedo prever al momento de establecer la pensión de alimentos ... Leer más

SEPARACIÓN O DIVORCIO

Todavía hay muchas personas que cuando vienen al despacho me preguntan: ¿separación o divorcio? Años atrás, cuando el divorcio estaba socialmente mal visto, la mayoría de las parejas, sobretodo en determinados ambientes sociales, tramitaban la separación en lugar del divorcio. No se veía tan mal. Sin embargo, hoy en día y ya desde hace años, cuando un Cliente me pregunta ¿separación o divorcio? Siempre les digo lo mismo. Si la decisión de poner fin a la relación ha sido meditada y definitiva, lo ideal ... Leer más

PENSIÓN DE ALIMENTOS Y PROGENITOR ILOCALIZABLE

Lamentablemente nos encontramos cada vez más asuntos en Derecho de Familia donde debemos conjugar los términos “pensión de alimentos” y “progenitor ilocalizable”. Hoy explicaremos como ha resuelto el Tribunal Supremo el cálculo de la pensión de alimentos cuando no pueden acreditarse los ingresos del alimentante por encontrarse en paradero desconocido. El TS ha declarado, en Sentencia de 21/07/2023, que la imposibilidad de localizar al progenitor no supone la exoneración de su obligación de prestar alimentos. Igual que ha declarado que a los tribunales ... Leer más

MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

En las últimas semanas estamos hablando de la modificación de medidas y hoy daremos alguna pincelada sobre la modificación de los alimentos. Como ya hemos explicado en alguna otra ocasión, la pensión de alimentos es aquella necesaria para el mantenimiento ordinario de los hijos. La misma se calcula atendiendo a los gastos ordinarios de los hijos (alimentos, higiene, educación, vestimenta, calzado, etc.). Pero también se han de tener en cuenta los ingresos de ambos progenitores ya que ambos han de contribuir a la ... Leer más

MODIFICACIÓN DE LA GUARDA

Hablábamos la semana pasada de la modificación de medidas en general y hoy daremos alguna pincelada sobre la modificación de la guarda y custodia. Como ya sabemos, la guarda y custodia puede ser exclusiva a favor de uno de los dos progenitores. O puede ser compartida entre ambos, con independencia de la distribución del tiempo de disfrute. Ahora bien, se dan casos en los que inicialmente no se establece una guarda compartida, que es lo más común actualmente. Si la guarda exclusiva tiene su ... Leer más
« Página anteriorPágina siguiente »